Con la participación de Municipalidad Provincial de Sechura, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar – FOSPIBAY, el Programa Mundial de Alimentos – PMA a través del proyecto PROSAN II, Compañía Minera Miski Mayo, establecimientos de salud de Sechura y los Agentes Comunitarios se aprobó el Plan de trabajo y la articulación de diversas actividades con el objetivo de continuar con la prevención y reducción en las cifras de anemia en las niñas y niños menores de la Provincia de Sechura. El FOSPIBAY estuvo representado por el Especialista de Proyectos Productivos, Ing. Roberto Fernández Zavaleta.
Dentro del marco del Sistema Provincial de Atención a la Primera Infancia (SIPROAPI) se tomaron importantes acuerdos en favor de la primera infancia como capacitar a los agentes comunitarios de salud con la finalidad que puedan continuar realizando las visitas domiciliarias en los caseríos y caletas de Sechura como Tajamar, Chusis, Parachique, La Bocana, Puerto Rico y Constante; a través de estas visitas las familias serán concientizadas sobre la importancia de la alimentación ricos en hierro como la sangrecita, hígado, y otros productos que ayuden a prevenir la anemia. Además se continuarán con las ferias descentralizadas “Cómprale a Sechura”.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
 
			 
			